Labioplastía

23.05.2024

¿Qué es una Labioplastía?

La Labioplastía consiste en la reducción por medio de cirugía del tamaño de los labios menores.

¿Por qué se realiza una Labioplastía?

La Labioplastía se realiza cuando los labios menores son grandes y esto genera en la mujer molestias al usar ropa ajustada, realizar actividades deportivas como montar en bicicleta o con las relaciones sexuales. Ocasionalmente lo que genera molestia es el aspecto de los labios lo que altera la autoestima y la confianza de algunas mujeres.

¿En qué consiste el procedimiento?

Este procedimiento se realiza con anestesia, es ambulatorio y la recuperación es muy tolerable. Existen varias técnicas según cada caso. Básicamente lo que se hace es retirar el exceso de piel. Es importante recalcar que nunca se retira el labio en su totalidad pues tienen una función en los genitales, que consiste en cubrir la vagina. 

¿Qué complicaciones pueden ocurrir en una Labioplastía?

Como en cualquier procedimiento existe riesgo de sangrado, hematomas, e infecciones. De acuerdo al tipo de cicatrización de cada persona pueden presentarse queloides, aunque son muy poco frecuentes en esta zona. En manos expertas la alteración en la sensibilidad es muy poco probable pues se respeta la anatomía e inervación tan delicada de esta zona.

¿Se puede hacer una Labioplastía en un consultorio?

Si, lo realizamos en nuestro consultorio bajo anestesia local, y con laser Co2 fraccionado.  

¿Desde que edad se puede realizar una Labioplastía?

Es ideal realizarla en mujeres mayores de 18 años. En algunos casos se puede realizar después de que pasen por lo menos 3 años desde la primera menstruación.

Si tienes alguna duda sobre este procedimiento no dudes en contactarnos, estaremos atentos.

    Dr. Rafael Álvarez 

Ginecología y Obstetricia